Cómo trabajar el porcelánico: herramientas, discos y trucos para cortes perfectos
Descubre qué necesitas para cortar e instalar porcelánico como un profesional: discos, mesas, ventosas y más.

El porcelánico se ha convertido en el rey de los revestimientos modernos. Su resistencia, estética y versatilidad lo hacen ideal para suelos, baños, cocinas y exteriores. Pero también es uno de los materiales más exigentes a la hora de instalarlo. En esta guía te explicamos qué necesitas para trabajarlo correctamente, desde los discos de corte hasta las herramientas que puedes alquilar para facilitar el trabajo.

🔍 ¿Qué es el porcelánico y por qué es tan especial?

  • Cerámica técnica cocida a alta temperatura

  • Muy baja porosidad (ideal para zonas húmedas)

  • Alta dureza y resistencia al rayado

  • Disponible en gran formato, imitación madera, mármol, cemento…

👉 Perfecto para reformas exigentes, pero requiere herramientas específicas para su manipulación.

💎 ¿Qué necesitas para cortar porcelánico?

1. Discos de diamante específicos

Tipo de disco                    Corte en húmedo        Corte en seco                Ventajas principales

Disco banda continua Corte fino, sin astillado
Disco turbo extrafino Rápido, buena refrigeración
Disco segmentado

Solo para materiales menos delicados
🛒 Disponibles en nuestra tienda: discos para radial y mesa de corte, desde 115 mm hasta 250 mm.

2. Herramientas de corte

🔧 ¿No tienes mesa de corte? Puedes alquilarla por días o semanas en nuestra tienda.

🔗 Alquila tu mesa de corte aquí                                              🔗 Ver radiales disponibles

Consejos prácticos para trabajar el porcelánico

Usa siempre discos específicos para porcelánico

En corte seco, haz pausas para evitar sobrecalentamiento

Marca bien el corte antes de ejecutar

Usa guantes, gafas y mascarilla: el polvo cerámico es abrasivo

Si el disco deja de cortar bien, puede estar embotado: límpialo o cámbialo

Ver accesorios

♻️ ¿Sabías que algunos porcelánicos se fabrican con materiales reciclados?

Algunos fabricantes utilizan porcelana reciclada (como sanitarios o restos cerámicos) y resinas técnicas para crear azulejos sostenibles. Estos materiales pueden variar en densidad y comportamiento, por lo que es aún más importante usar discos de calidad y hacer cortes de prueba.

🧲 Herramientas complementarias para una instalación perfecta

Además del corte, la colocación del porcelánico requiere precisión y cuidado. Estas herramientas están ganando protagonismo por su eficacia:

✅ Ventosas para manipulación

  • Ventosas manuales: permiten mover piezas grandes sin dañarlas ni ensuciar el reverso.

  • Ventosa vibradora: ayuda a asentar el azulejo sobre el adhesivo, eliminando burbujas de aire y mejorando el agarre.

👉 Especialmente útil en formatos grandes o porcelánico técnico.

✨ Discos de resina micro-diamantados

  • Se usan para repasar bordes, perfeccionar recortes o eliminar pequeñas astillas tras el corte.

  • Ideales para acabados visibles, esquinas, encimeras o zonas donde el corte queda expuesto.

🛒 Disponibles en grano fino, medio y grueso según el acabado deseado.

🛍️ ¿Qué ofrecemos en nuestra tienda?

  • Discos de diamante para corte en seco y húmedo

  • Herramientas en alquiler: mesas de corte, radiales, cortadoras manuales

  • Ventosas manuales y vibradoras

  • Discos de resina para acabado

  • Accesorios: guías, plantillas, brocas, mascarillas

👉 Todo lo que necesitas para instalar porcelánico como un profesional, aunque sea tu primera vez.
¿Tu herramienta ha dejado de funcionar? ¿La tiras o la reparas? Almuco te responde
Un taladro que no gira. Una radial que no enciende. Una batería que no carga. Cuando una herramienta falla, lo primero que pensamos es en reemplazarla. Pero ¿y si la solución fuera más sencilla y económica de lo que imaginas?